Cómo mejorar la efectividad de los gabinetes de prensa
—
Sabéis que somos periodistas y profesores de periodismo, y que hemos tratado y hemos trabajado con decenas de gabinetes de prensa o comunicación, así que… basta de teorías!: a partir de la consulta con destacados periodistas de diversos medios de comunicación, que con frecuencia tratan con gabinetes, hemos elaborado una guía detallada de las habilidades que se necesitan y de las prácticas recomendadas a cualquier gabinete de comunicación (privado o público) para ser exitoso en su comunicación con la prensa. ¿No queréis saber cuáles son? Garantizamos el éxito.
Sí, ¡tengo un proyecto!
—
Cómo desarrollar una idea hasta que sea un proyecto y, finalmente, una realidad
Tener una buena idea es sólo el inicio del proyecto. Muchas buenas ideas han muerto de pura inanidad, o por falta de herramientas de gestión de los procesos creativos. El objetivo del curso es enseñar a los participantes cómo convertir una idea en un proyecto viable dentro de un contexto profesional competitivo y exigente. Para ello, se expondrán los principios básicos de los procesos de investigación y se dotará a los alumnos de las herramientas de la investigación social. Al finalizar el taller, los alumnos deben ser capaces de formular un proyecto y de desarrollar un cronograma y las acciones requeridas en cada momento para que la idea llegue a ser una realidad factible.
Cómo elaborar y organizar una estrategia de difusión por redes sociales
—
El seminario muestra todos los recursos que permiten al usuario recibir, producir, emitir y difundir información y conocimiento en un contexto de comunicación 2.0, multimediático y de código libre. Asimimo, describe el cambio en las posibilidades de consumo que estas herramientas han provocado en la comunicación de masas. Se darán, también, las herramientas para comprender la idosincrasia de cada red y para extraer de ella los beneficios comunicativos para nuestro proyecto o empresa.
Tu empresa tiene una historia: cómo crear proyectos narrativos de identidad empresarial
—
La estrategia de comunicación interna y externa de una firma no puede olvidar que las audiencias, los trabajadores y clientes perciben las marcas como historias. ¿sabemos cómo construirlas? ¿A partir de qué características la podemos construir y de qué manera? Tu empresa tiene una historia, y a todo el mundo le gusta escuchar historias interesantes y bonitas, con intriga, con humos y con amor. de superación. De dura competencia. de amistad. Las historias nos personalizan y nos hacen distintivos. ¡No nos podemos permitir no dominar sus mecanismos! A partir de las herramientas de la poética aristotélica y de la teoría narrativa, destacados contadores de historias impartirán las sesiones, que acabarán con un proyecto de identidad narrativa para vuestra empresa.
Digámoslo todo… Digámoslo bien!: herramientas de comunicación para un nuevo liderazgo
—
¿Qué es lo que hace que un profesional o que un responsable sean buenos comunicadores? La respuesta es cada vez más conocida: saber escuchar, capacidad de empatizar, conocer bien a la audiencia. ¿Sabemos liderar, cuando es oportuno, proyectos compartidos y cooperativos? ¿Sabemos decir las cosas, especialmente cuando son conflictivas? ¿Sabemos hacer que aquéllos que nos acompañan se sientan importantes? ¿Sabemos motivar? ¿Sabemos aportar nuestras capacidades sin imponerlas? En definitiva, ¿tenemos suficientes recursos expresivos y de comunicación para ejercer este nuevo liderazgo horizontal y cooperativo que hoy es necesario en nuestros proyectos? ¡Déjanos que te ayudemos!
Cursos en empresas y fundaciones
—
Todos los cursos son adaptables a las necesidades de la empresa o la fundación. Ofrecemos también ciclos, conferencias y charlas.
Para más información: info@somatents.com